top of page

Hidrocarburos aromáticos y derivados del benceno

El compuesto más importante de los hidrocarburos aromáticos es el benceno, C6 H6 . Su estructura está formada por un anillo de 6 carbonos entre los cuales encontramos 6 electrones deslocalizados, que proporcionan una gran estabilidad a su molécula y unas propiedades características especiales, distintas a las de los demás hidrocarburos. A pesar de ser un compuesto muy insaturado presenta una reactividad baja.

Además de hidrocarburos aromáticos o bencénicos con un H sustituido, se dan casos con dos y tres H sustituidos, así como de asociación de anillos bencénicos. Todo ello hace que el número de compuestos aromáticos conocidos sea muy grande.

image_edited.jpg
Nomenclatura 

Regla 1: Identificar el carbono 1 y determinar qué compuesto aromático es.

Regla 2: Numerar los carbonos del anillo de acuerdo con el sustituyente más cercano al carbono 1. En caso de tener dos sustituyentes localizados a la misma distancia del carbono 1, el de mayor peso tendrá mayor prioridad.

image_edited.jpg
Derivados disustituidos

Para nombrar los derivados polisustituidos es preciso numerar los átomos de C del benceno de modo que se asignen a los sustituyentes los números más bajos que sea posible. Los sustituyentes pueden colocarse en los derivados disustituidos en tres posiciones distintas y se nombran por orden alfabético:

image_edited.jpg
Derivados trisustituidos

Los sustituyentes pueden ocupar tres posiciones diferentes uniéndose a los átomos de carbono 1, 2 y 3, a los átomos 1, 2 y 4, o bien, a los átomos 1, 3 y 5.

image_edited.jpg
image_edited.jpg
USOS
image_edited.jpg
bottom of page